Los pasados 9 y 10 de abril de 2025 se celebró con gran éxito la VII Conferencia Internacional sobre Sociología de las Políticas Públicas y Sociales, dedicada este año al análisis crítico del capitalismo de datos, la soberanía digital y la propiedad de los datos. El encuentro exploró cómo los gigantes tecnológicos, la proliferación de centros de datos y el auge de la Inteligencia Artificial están reconfigurando las dinámicas de poder global, las políticas públicas y las normas sociales. A través de un enfoque interdisciplinario que combinó sociología, derecho, economía, informática y ciencia política, la conferencia ofreció respuestas sobre cómo garantizar que las tecnologías digitales promuevan la justicia social y protejan los derechos individuales, en un contexto de cambio acelerado donde la eficacia de las actuales leyes de protección de datos y las políticas públicas se ve constantemente desafiada por la naturaleza global de los flujos de información y el vertiginoso ritmo de la innovación tecnológica.